Pasos de la composición bidimensional.

Ya vimos la composición bidimensional finalizada, pero, ¿como se realizo?, a continuación se presentan los pasos.

Si no has visto la composición bidimensional de la que hablo,  puedes verla dando clic aquí.

Módulo


  • Paso 1: Realizamos el  circulo.
  • Paso 2: Unimos este con la estrella, lo cual seria una unión de módulos. (estrella + circulo = super módulo)
  • Paso 3: Se realizan lineas adentro de la estrella, de "punta externa" a "punta interna" opuesta; esto formara un total de 10 triángulos.


  • Paso 4: Se realiza la aplicación de color, esta sera "2-1", es decir, 2 puntas continuas y 1 única y opuesta, estas puntas están conformadas por 2 triángulos, entonces, solo se rellenará 1. El rellanado de la figura podría decirse que se asemeja a un triángulo.
  • Paso 5:Conforme avanza en la fila este rellenado ira avanzando una punta en sentido de las agujas del reloj.
  • Paso 6: Para la próxima fila, el rellenado seguirá los mismos pasos, pero, con la excepción de que se rellenara el triángulo que anteriormente dejamos en blanco en las puntas. 
*Aclaración: cuando se dice "puntas" se refiere a las 5 puntas que tiene la estrella.

  • Paso final: Es un breve ejemplo de como se visualizarían las 2 filas, ya que conforme se vayan realizando más estrellas estas irán  avanzando en el rellenado. Estas 2 filas se irán repitiendo a lo largo del papel.                                   
*La "interacción" de los super módulos sería de "toque". (Como "interacción" me refiero a las operaciones básicas de la forma). 

Trama


1. Se utiliza la retícula básica, podría también realizarse con deslizamiento.
2. La trama es activa e invisible.

¿Por que?
La retícula no se traza, se asume, por eso es invisible.
Es activa porque a lo largo de la composición la figura se va modificando, se juega con la figura.





0 Comentarios